POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

En concordancia con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013 y en atención a la obligatoriedad y el estricto cumplimiento de estas, la presente política tiene como objeto brindar el correcto e idóneo tratamiento a los Dato Personales de las personas naturales y jurídicas, contenidos dentro de la base de datos , que son suministradas a LIFEHEALTH UNIVERSAL EXPORT S.A.S. (en adelante la empresa) para todos aquellos interesados en las diferentes oportunidades de negocios, clientes, empleados y en generar todas las personas que autorizan el tratamiento de sus datos personales.

OBJETIVO.
Establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de datos personales tratados por la empresa para el desarrollo de negocios existentes o el perfeccionamiento de negocios futuros, fines comerciales, entre otros.

ALCANCE.
Esta política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de la empresa, quien actúa en calidad de responsable del tratamiento de los datos personales. OBLIGACIONES: Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para la empresa LIFEHEALTH UNIVERSAL EXPORT S.A.S. en atención a la normatividad vigente.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.
La persona jurídica responsable del tratamiento de sus Datos Personales es
LIFEHEALTH UNIVERSAL EXPORT S.A.S. identificada con el NIT 900742678-1, con domicilio principal en la carrera 14 No.18N-18 oficina 201, de la ciudad de Armenia, Quindío, Colombia.

TRATAMIENTO Y FINALIDAD.
En múltiples ocasiones y con el fin de generar mayores oportunidades
comerciales, contactarlo por alguna petición, entre otras razones, la empresa podría solicitarle los datos personales (según lo estipulado en la Norma de Habeas Data) tales como los Nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, estado civil, nombre del cónyuge, domicilio, teléfono fijo o celular, correo electrónico; Información financiera como cuentas bancarias, el nombre del titular, nombre del banco, operaciones en moneda extranjera y cualquier otra información pertinente ynecesaria para realizar pagos a proveedores, contratistas, entre otros.

Es asi como el tratamiento (según lo estipulado en la Norma de Habeas Data) consiste en la recolección, almacenamiento, uso, transmisión, transferencia, circulación o supresión de Datos Personales, por cualquier medio. El tratamiento de Datos Personales por parte de la empresa tiene diferentes finalidades, dentro de los cuales se encuentran el desarrollo de negocios existentes o el perfeccionamiento de negocios futuros, fines comerciales y mercadotécnicos, brindar una correcta y mejorada atención a los clientes, entre otros, los cuales serán informados al momento de la recolección de los Datos Personales.

DERECHOS DE LOS TITULARES.
De conformidad a lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los
titulares de los Datos Personales que están siendo tratados tendrán derecho a:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Pudiendo ejercer este derecho, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto al Ley 1581 de 2012;
  3. Ser informado, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus
    datos personales;
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
    constitucionales y legales;
  6. Acceder en forma gratuita, según lo establecido en el artículo 21 del
    Decreto 1377 de 2013, a sus datos personales que hayan sido objeto de
    Tratamiento.

ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS
El área de calidad de la Empresa es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos. Podrá elevar sus consultas, quejas y reclamos en el formulario contenido en nuestra pagina web https://lifehuniexport.com.co/contact/ o por medio de nuestro correo electrónico quejasyreclamos@lifehuni.com

PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE HABEAS DATA

Los Titulares de los Datos Personales, podrán ejercer sus derechos para lo cual
deberán aportar la siguiente información:

  1. Nombre completo y apellidos. Datos de contacto y medio para comunicarle la respuesta a su solicitud.
  2. Documentos que acrediten la identidad del titular.
  3. Descripción de los hechos y motivos que dan lugar al reclamo con una
    breve descripción del derecho que desea ejercer (conocer, actualizar,
    rectificar, solicitar prueba de la autorización otorgada, revocarla, suprimir, acceder a la información)
  4. Aportar los documentos que tengan relación con el caso, y que sustenten su petición.

El término máximo previsto por la ley para resolver su reclamación es de quince (15) días hábiles, contado a partir del día siguiente a la fecha de su recibo.
Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, la empresa le informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
La empresa podrá negar el acceso total o parcial a los Datos Personales o a la realización de la rectificación, cancelación u oposición al tratamiento de los mismos, cuando no se acredite titularidad de estos, cuando se no encuentren en la base de datos información, cuando se lesione los derechos de un tercero, cuando exista impedimento legal o resolución de una autoridad, cuando la rectificación, cancelación u oposición haya sido previamente realizada, de manera que la solicitud carezca de materia.

VIGENCIA.
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 25 de enero de 2021. Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política. Una vez se cumplan esas finalidades y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos.